Tiempo Perdido: el "making of"
Próximamente, en estrenos de cartelera, digo...
Tras un par de horas de buscar información sobre qué plataforma usar, y hacer unos pinitos con Wordpress, al final he decidido tirar de Blogger. ¿Razones? Ninguna de peso, realmente, la única el hecho de que en Wordpress me pedían 15 pavos para poder meter la mano bajo el capó de los CSS. O para que mi blog se vea como a mi me salga del pistón del cilindro, para los poco manitas con el diseño web. Teniendo en cuenta que uno de mis planes durante la asignatura de diseño web de este año era hacer un poco el burro hasta sacar una plantilla maja para blogs que no para una web, tenía que descartarlo. Al final, tras saber que aquí podía poner tanto mi blog por FTP como toquetear muchas cosas, al final decidí tirar a Blogger. Y porque Rafa lo usa, y Rafa NUNCA se equivoca, por no decir que seguro que conoce al director de Blogger en España, o a uno que lleva cafés pero que igual le puede solucionar algún problema. Lo que nos lleva al siguiente punto...
El nombre. Dios, el nombre, menuda odisea. Algo como mon.blogspot lo daba por perdido. Con la fiebre del domain squatting (ocupación de nombres de dominio con ánimo de lucro y mucha mala baba) en versión blogera un nombre de pocas letras y que es un diminutivo común vale su peso en oro. Otra opción era tiempoperdido.blogspot, pero como era de esperar también estaba ocupado. Un sólo post desde 2005, pero para blogger es lo de menos. La opción meter guiones a troche y moche tampoco parecía funcionar, ya se le había ocurrido a otros.
Al final, tras mucho deliberar y probar cosas como "ensayo y error" (expresión que me encanta por la fatalidad asegurada que implica) y más variantes guionadas y sin guionar, al final he optado por un demasiado identificativo raguas. Al menos, hasta que blogger haga caso al mail que he mandado pidiendo mon.blogspot, ya que no hay blog creado, aparentemente. Por lo que he visto por los foros de ayuda puede ser o que alguien lo haya registrado pero todavía no ha creado ninguna entrada (momento en el que el blog se crea de verdad) o que el blog fuera borrado pero no dejan a nadie meterse para evitar que lo llenen de spam para aprovecharse de su pagerank. He estado leyendo el foro de ayuda y he leído cada culebrón de espanto, así que no tengo muchas esperanzas.
En cualquier caso, con este nombre nos hemos quedado, y hasta que la desidia nos separe, algo iré contando. Todavía no tengo claro que colgaré de aquí exactamente, lo iré decidiendo a base de escribir lo que apetezca. Por lo menos prometo que no será un blog youtube.
¡Inaugurado queda!
PD: en mis momentos más bajos se planteó monchito.blogspot.com pero quedó más que descartado tras el derrame cerebral que sufrí al leer semejante engendro. Por no hablar del asco siempre me ha dado esa palabra. Lo probé por cachondeo pero me salió el tiro por la culata.
 

2 comentarios:
Cierto, conozco en persona al que inventó Blogger. Todavía recuerdo cuando aterrizó con el jet privado en mitad de Primado Reig para recogerme e ir a una fiesta en su casa de Suiza; un tío genial, no cabe duda. Fue una lástima que yo pilotase mejor que el que llevaba el jet y no me dejase cogerlo cuando lo propuse, porque así no nos habríamos estampado en un banco de Zurich y no tendría que guardar el viaje en secreto para evitar desvelar datos confidenciales.
En fin, para inaugurar tus comentarios en el blog, te doy la bienvenida al mundo blogueril (o "bloggeril", o "blogosfera" como dicen los sitios 'cool'). Tu blog mola!!!
Un saludo :)
Rafa, si no fuera porque te conozco, pensaría que me estás tangando ;)
Gracias por los piropos y esperemos que te siga gustando cuando tenga algo más que la primera entrada XD
Te agradezco mi bienvenida a la blogosfera, que posiblemente será más bien a la "gaussfera", ya que seréis de los pocos que leerán mis mamotretos.
Espero que te guardases en el abrigo alguna de las cajas fuertes del banco de Zurich... y compartas, que la cosa está muy mala.
Publicar un comentario