Cuentas Hama
También conocidas como "las pelotitas de la seta de Rafa". A petición de Bea y Javi les hice un mail con casi toda la info que encontré, y ya que lo escribi, lo he completado un poco y lo subo al blog. No descarto editar la entrada si hay novedades o ponerlas aparte. Ya me gustaría haber encontrado tanta información y juntita en su momento... Actualmente estoy buscando una tienda seria y barata para surtirme de cuentas ya que la seta de Rafa ha dejado mi set de dinosaurios con unos colores con los que no se puede hacer nada.
La historia corta:
Las pelotitas son unas cuentas de plástico fabricadas por la marca Hama. Como distribuidor en España sólo he encontrado a la Cooperativa Abacus. Tampoco he buscado mucho y no descarto que otras tiendas tengan, lo que si os puedo decir es que la cadena King Jouet no tienen nada de esto. Para hacer pixel art sólo son necesarias 3 cosas: un marco cuadrado (a ser posible de los "interconectables" para proyectos grandes), cuentas de colores y papel de cera.
Ingredientes recomendados
Aquí ya van las preferencias de cada cual, pero en Abacus tenían muy poquita cosa en la web. En la tienda tenían más cosas, pero tampoco demasido, y estaba todo arrasado. No tienen claro cuando van a tener más stock, me han dicho que quizás en 1 o 2 semanas. Personalmente veo lo más lógico comprar alguno de estos dos packs:
Pack 1
Instrucciones:
Cuando veamos que se ven mejor las cuentas a través del papel, es señal de que hay que parar de planchar. Es importante (y de esto me di cuenta tras mi primer y único intento) poner la plancha a temperatura baja (ni puto caso a las instrucciones) y hacerlo de forma lenta pero segura. Si la plancha está muy caliente os pasará como a mi, que sólo con posarla para empezar a planchar ya habían cuentas que se habían derretido demasiado mientras que otras ni se habían empezado a calentar. El resultado aún así es salvable pero peor que si lo hacemos bien.
Deberes para casa:
O información extra para el que esté más interesado en el tema de las cuentas y quiera buscar por la red. Las cuentas que copian las Hama Beads se llaman Perler Beads, y son las "originales", por así decirlo. De hecho la galería de más abajo está hecha con Perler. Por desgracia parece que Perler sólo las tienen en USA, por lo que que te manden un bote grande igual no es caro, pero si lo pillan los de aduanas puede ser un problema. Comprar en Europa es más seguro, así que toca conformarse con las Hama, que por desgracia todavía he sido incapaz de encontrar un catálogo de colores y/o una web o tienda que las venda sueltas, para poder hacer proyectos sabiendo de qué colores puedes disponer. Desconozco la gama de Perler, pero las Hama están en 48 colores (hasta las hay fosforescentes). Visto que encontrar las Perler es más complicado, si alguien va a USA de vacaciones, me temo que le haré volver con decenas de miles de bolitas.
Galerías:
Galería de Pixel Art de videojuegos retro
Galería de Flickr de creaciones variadas
Foro dedicado a hacer creaciones con monigotes de juegos
Hama VS Perler
Como hay dos tipos de bolitas (como ya he comentado antes) simplemente aclarar que la única diferencia entre las Hama y las Perler es el surtido de colores y la marca que las fabrica. En alguna web incluso he leído que se pueden mezclar perfectamente sin ningun problema. Eso si, hay que saber que las cuentas Hama vienen en tres tamaños: Maxi, Midi y Mini. Las Perler sólo vienen en uno, y es exactamente igual que al de las Midi de Hama. Las Mini tienen pinta de estar muy chulas para hacer diseños complejos, además de que parece que hay un paquete de 7500 cuentas con los 48 colores (¿156 piezas de cada color?) por lo que sólo para jugar un poco y poder ver que colores te puede interesar comprar sueltos en tamaño Midi merecen la pena.
Tiendas E-bay
Parece que he encontrado un par de tiendas para surtirnos de bolitas:
Your Craft Shop
Puedes comprar los colores sueltos o packs mezclados, voy a preguntar por mail a ver lo que cuestan los gastos de envío de 10 o 20 bolsas, que dan un surtido más que bueno para aburrirse :D
Turtle Crossing
Estos tienen sobre todo cuentas Perler, y aunque venden megapacks, a mi me da mucho miedo pensar lo que pueden hacer los señores de aduanas sin ven un tarro de cuentas, me da que no sólo serán capaces de sangarte sino que además te llegará el bote vacío.
La historia corta:
Las pelotitas son unas cuentas de plástico fabricadas por la marca Hama. Como distribuidor en España sólo he encontrado a la Cooperativa Abacus. Tampoco he buscado mucho y no descarto que otras tiendas tengan, lo que si os puedo decir es que la cadena King Jouet no tienen nada de esto. Para hacer pixel art sólo son necesarias 3 cosas: un marco cuadrado (a ser posible de los "interconectables" para proyectos grandes), cuentas de colores y papel de cera.
Ingredientes recomendados
Aquí ya van las preferencias de cada cual, pero en Abacus tenían muy poquita cosa en la web. En la tienda tenían más cosas, pero tampoco demasido, y estaba todo arrasado. No tienen claro cuando van a tener más stock, me han dicho que quizás en 1 o 2 semanas. Personalmente veo lo más lógico comprar alguno de estos dos packs:
Pack 1
- Set de dinosaurios, 8€
- Bote de cuentas, 15€
- Set de 4 marcos cuadrados interconectables, 4-5€
- Kit de papel de cera, 1-2€
- Bote de cuentas, 15€
Instrucciones:
- Se ponen las cuentas en el marco cuadrado (un marco con "pinchitos") siguiendo el dibujo deseado
- Se pone el papel de cera y se plancha en circulos hasta que el plástico se ha derretido ligeramente y se "transparentan" las cuentas gracias al pequeño residuo aceitoso que dejan.
Cuando veamos que se ven mejor las cuentas a través del papel, es señal de que hay que parar de planchar. Es importante (y de esto me di cuenta tras mi primer y único intento) poner la plancha a temperatura baja (ni puto caso a las instrucciones) y hacerlo de forma lenta pero segura. Si la plancha está muy caliente os pasará como a mi, que sólo con posarla para empezar a planchar ya habían cuentas que se habían derretido demasiado mientras que otras ni se habían empezado a calentar. El resultado aún así es salvable pero peor que si lo hacemos bien.
Deberes para casa:
O información extra para el que esté más interesado en el tema de las cuentas y quiera buscar por la red. Las cuentas que copian las Hama Beads se llaman Perler Beads, y son las "originales", por así decirlo. De hecho la galería de más abajo está hecha con Perler. Por desgracia parece que Perler sólo las tienen en USA, por lo que que te manden un bote grande igual no es caro, pero si lo pillan los de aduanas puede ser un problema. Comprar en Europa es más seguro, así que toca conformarse con las Hama, que por desgracia todavía he sido incapaz de encontrar un catálogo de colores y/o una web o tienda que las venda sueltas, para poder hacer proyectos sabiendo de qué colores puedes disponer. Desconozco la gama de Perler, pero las Hama están en 48 colores (hasta las hay fosforescentes). Visto que encontrar las Perler es más complicado, si alguien va a USA de vacaciones, me temo que le haré volver con decenas de miles de bolitas.
Galerías:
Galería de Pixel Art de videojuegos retro
Galería de Flickr de creaciones variadas
Foro dedicado a hacer creaciones con monigotes de juegos
Hama VS Perler
Como hay dos tipos de bolitas (como ya he comentado antes) simplemente aclarar que la única diferencia entre las Hama y las Perler es el surtido de colores y la marca que las fabrica. En alguna web incluso he leído que se pueden mezclar perfectamente sin ningun problema. Eso si, hay que saber que las cuentas Hama vienen en tres tamaños: Maxi, Midi y Mini. Las Perler sólo vienen en uno, y es exactamente igual que al de las Midi de Hama. Las Mini tienen pinta de estar muy chulas para hacer diseños complejos, además de que parece que hay un paquete de 7500 cuentas con los 48 colores (¿156 piezas de cada color?) por lo que sólo para jugar un poco y poder ver que colores te puede interesar comprar sueltos en tamaño Midi merecen la pena.
Tiendas E-bay
Parece que he encontrado un par de tiendas para surtirnos de bolitas:
Your Craft Shop
Puedes comprar los colores sueltos o packs mezclados, voy a preguntar por mail a ver lo que cuestan los gastos de envío de 10 o 20 bolsas, que dan un surtido más que bueno para aburrirse :D
Turtle Crossing
Estos tienen sobre todo cuentas Perler, y aunque venden megapacks, a mi me da mucho miedo pensar lo que pueden hacer los señores de aduanas sin ven un tarro de cuentas, me da que no sólo serán capaces de sangarte sino que además te llegará el bote vacío.
10 comentarios:
Hola Ramon, las bolas esas las he visto en el carrefour por 1 euro, por si te interesa ;)
Besos!
Muchas gracias Amparo! Mañana me acercaré a ver que puedo rapiñar, lo mejor es que igual esto significa que puede que tengan más cosas en otros carrefules.
Informaré de las novedades ^_^
Por mucho que las vendan en el carreful, mi seta verde... no tiene precio (^.^)
Por cierto, sé que no tiene mucho que ver, pero... de repente los posts posteriores al 31 de diciembre aparecieron a la vez: eiñ?
Ánimo con el estudio/scratching/programming/lo que sea :)
Puedes estar tranquilo, que los materiales para hacer tu setita no los venden en el carreful :(
Era una versión de tangue que no merecía la pena, además de que era como el tamaño Maxi de Hama (casi seguro, aunque no he podido abrir ninguna caja para verlo). Al final lo he dejado correr porque pese a estar a 1€ apenas habían cuentas ni para jugar sólo con lo que vienera en la caja. He aprovechado el viaje para mirar unas cosas en el MM y en el PC City así que tampoco ha sido un gran trauma :P
Las entradas han aparecido con el día en el que fueron creadas, aunque las publiqué todas de golpe el sábado pasado, creo recordar. No son paranoias tuyas, en esas fechas no estaban publicadas.
PD: Tu seta sobre todo no tiene precio porque la hice con todo mi amor, grumetillo...
Bueno, sólo decir que hace ya varios días (el sábado pasado... :P) que tengo pelotitas, ¡ya tienen botes en Abacus! Bueno, tenían 2 botes, así que...
El bote tiene pocos colores pero algo se puede ir haciendo. Ahora estoy mirando algunos colores que necesito para hacer unos cuantos monigotes ^_^
También compré unas cuentas Mini y aunque todavía no he planchado nada, preveo que van a molar mucho como llaveros y/o imanes
Ya iré mostrando los resultados...
:D :D :D :D
Pero no tengo dinero para comprarme :(. Ni un sólo céntimo ggrrrrr. Cuando tenga algo suelto me compraré! :D :D
hola te agradesco un monton la informacion que das respecto a hama ia que no encontrado nada mas que tu un par de cosas en flickr te cuento que me compre el bote de 15.000 pero no tengo el cuadrado interconectable ke no se si se llama asi o tu le llamas asi no se donde lo puedo encontrar para comprar ... este marco con pichos solo es de hama o se ocupa en ptras cosas y tambien se sirve para hama ia ke me llamo la antencion que no viniera junto al bote bueno eso porfis respodeme aa y vivo en madrod gracias
Hola, pick.me.up!
La verdad es que mucha informacion no hay por ahi, cualquiera diria que a los señores de Hama no les gusta vender. Por desgracia no te puedo decir mucho mas que lo que hay en la entrada, pero igual si puedo ayudarte.
Viendo que Abacus no tiene tienda fisica en Madrid, y que no tienen los cuadrados en su tienda virtual, solo te queda una opcion: comprarte el Kit Dinosaurios en la web de Abacus. Tiene dos cuadrados interconectables con los que ya podrias empezar a jugar. O eso o les llamas por telefono e intentas comprarle los cuadrados. Por si te sirve de algo, lo que quieres comprar tu se llama en ingles "Hama Midi Pegboard". En español no se como lo habran traducido.
Si te sabes mover por la red, siempre puedes probar con eBay, hay muchisimas tiendas que llevan productos de Hama. Si vas a hacerlo, te doy una pista muy buena: la ultima vez que mire en la web de Hama habia un catalogo virtual bastante completo. Te puede servir para ver que cosas hay y luego intentar localizarlas en las tiendas de eBay.
Espero haberte ayudado!
Yo vendo Hama beads, tamaños mini, midi y maxi además de accesorios relacionados (imanes, cuelgamóviles, llaveros, pendientes..)
Mi email es hamalorios@yahoo.es y mi flickr http://www.flickr.com/photos/hamalorios/
Un saludo!
¡Hola Hamalorios!
Conste que no me gusta la publicidad en los blogs pero Google me ha dicho que vienes de buena fé (tampoco es que la "publi" aquí te vaya a reportar demasiado) y que te gusta esto, así que bienvenida sea tu aportación.
Yo ahora estoy por UK y me ha sorprendido bastante no ver Hama en las tiendas. Al menos en las pocas que he visto, aunque es cierto que no he visitado ninguna tienda grande. Se me quedó pendiente cuando estuve en el Metro Centre de Newcastle, que es el segundo centro comercial más grande de Europa, creo.
Eso si, al menos ahorro en los gastos de envío de la mayoría de vendedores, que son de UK. Aunque la verdad es que tengo abandonado el tema Hama desde verano. De todas formas supongo que antes de volver a España me haré con unas cuantas bolsas de Mini y alguna otra cosa más. Cuando se me acabe, ¡ya veremos!
Publicar un comentario